iglesia de la merced del potrero
cascadas de el rio zacate
la merced del potrero es un pueblo del estado de oaxaca que guarda una gran riqueza natural que debe ser respetada y conservada para las generaciones futuras.
domingo, 25 de noviembre de 2012
La merced del potrero es un pueblo ubicado en el municipio de san miguel del puerto, municipio 20 de los 570 municipios del estado de Oaxaca, con una población relativa de 2170 habitantes, está a 700 metros sobre el nivel mar presenta un clima tropical, la principal actividad económica en la población es la cosecha de café, además de la siembra de maíz y frijol, en menor medida se cultivan la caña de azúcar, tomates, hortalizas, calabazas, sandias.
EDUCACIÓN:
Cuenta con diferentes instituciones educativas desde nivel básico hasta media superior Entre ellas están: Centro de educación inicial Escuela jardín de niños juan Escutia Escuela primaria Benito Juárez Escuela primaria Jaime Torres Bodet Escuela telesecundaria Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Oaxaca (EMSaD)
FIESTAS Y TRADICIONES:
Celebración del día de muertos Celebración de la navidad Celebración de la virgen de la merced (24 de septiembre) Celebración anual (18 de febrero) Celebración (19 de marzo) Día de las madres GOBIERNO:
Se rige por una autoridad municipal integrado por: Agente municipal Secretario 2° agente municipal 3°agente municipal Alcalde constitucional Tenientes Topiles Esta autoridad es elegida a través de usos y costumbres, presentándose o dividiéndose en planillas según cada representante.
RELIGION:
La religión que profesa un 90% de la población es la católica, un 5% es creyente de los testigos de Jehová, 3% creyentes del pentecostés y el último 2 % no profesa ni una religión. Ilustración 1 Iglesia de la religión católica
FLORA:
Existe una gran variedad de especies de plantas y árboles entre los cuales se encuentran en mayor abundancia son los siguientes: Árboles frutales: Mango, naranjo, lima, limón, mandarina, plátano, chicozapote, cocal, aguacate, macuil, toronja, tangerina, guayaba, nanche, guanábana, Dentro de árboles de madera: pino, cedro, macuil, Guanacastle, caoba, cedro, caulote, lombricero, macagüite, encino, roble, caunanche. Flores: rosas, tulipanes, flor de amor de un rato, cresta de gallo, orquídeas, flor de noche buena, lirio, flor de cempasúchil, albahacar y gran variedad de flores silvestres. Otras especies: zacate, caña de azúcar, zalmiche, piña anona, piña, cacao, camote (existe 5 variedades de estos), milpa, frijol, calabazar, Jamaica, tepe jilote, café. Existen mucha más gran variedad de especies de flora silvestre.
FAUNA:
Dentro de las especies animales se encuentran: Mamíferos: Armadillos, tejones, mapaches, zorros, martas, nutrias, tuza, ardilla, ratón, tigrillo, venado, jabalí, oso hormiguero. Aves: golondrinas, zanates, tórtolas, calandrias, palomas, chigüiro, chachalaca, pericos, cotorras, papagayos, patos, perdiz, codorniz, tucán, colibrí, garzas, Martín pescador y muchas más variedades de pájaros. Reptiles: víbora de cascabel, víbora sorda, coralillo, culebra verde, negra, de vara, iguanas, escorpión, lagartijas. Insectos: chinche, alacrán, arañas, mantis religioso, moscas, zancudos( hay gran variedad de clases de estos insectos) Bellezas naturales: Dentro de los lugares que tienen mayor reconocimiento como lugares de esparcimiento están: Los ríos, las cascadas, las montañas: Ilustración 2 cascada del rio zacate Ilustración 3 hondura el limón en el rio grande Ilustración 2 montañas de la merced También hay una fuente de aguas termales, otras cascadas y montañas que rodean el pueblo.
DESARROLLO:
Actualmente la población se encuentra en transición, cuenta con energía eléctrica, servicio de teléfono, internet, televisión satelital, transporte, comercio( abarrotes), además se están llevando a cabo obras de ampliación de la red eléctrica, pavimentación de las calles, servicio de agua entubada. Todos estos avances se retrasan por los constantes movimientos sociales que existen en la comunidad debido a la mala administración del gobierno municipal.
EDUCACIÓN:
Cuenta con diferentes instituciones educativas desde nivel básico hasta media superior Entre ellas están: Centro de educación inicial Escuela jardín de niños juan Escutia Escuela primaria Benito Juárez Escuela primaria Jaime Torres Bodet Escuela telesecundaria Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Oaxaca (EMSaD)
FIESTAS Y TRADICIONES:
Celebración del día de muertos Celebración de la navidad Celebración de la virgen de la merced (24 de septiembre) Celebración anual (18 de febrero) Celebración (19 de marzo) Día de las madres GOBIERNO:
Se rige por una autoridad municipal integrado por: Agente municipal Secretario 2° agente municipal 3°agente municipal Alcalde constitucional Tenientes Topiles Esta autoridad es elegida a través de usos y costumbres, presentándose o dividiéndose en planillas según cada representante.
RELIGION:
La religión que profesa un 90% de la población es la católica, un 5% es creyente de los testigos de Jehová, 3% creyentes del pentecostés y el último 2 % no profesa ni una religión. Ilustración 1 Iglesia de la religión católica
FLORA:
Existe una gran variedad de especies de plantas y árboles entre los cuales se encuentran en mayor abundancia son los siguientes: Árboles frutales: Mango, naranjo, lima, limón, mandarina, plátano, chicozapote, cocal, aguacate, macuil, toronja, tangerina, guayaba, nanche, guanábana, Dentro de árboles de madera: pino, cedro, macuil, Guanacastle, caoba, cedro, caulote, lombricero, macagüite, encino, roble, caunanche. Flores: rosas, tulipanes, flor de amor de un rato, cresta de gallo, orquídeas, flor de noche buena, lirio, flor de cempasúchil, albahacar y gran variedad de flores silvestres. Otras especies: zacate, caña de azúcar, zalmiche, piña anona, piña, cacao, camote (existe 5 variedades de estos), milpa, frijol, calabazar, Jamaica, tepe jilote, café. Existen mucha más gran variedad de especies de flora silvestre.
FAUNA:
Dentro de las especies animales se encuentran: Mamíferos: Armadillos, tejones, mapaches, zorros, martas, nutrias, tuza, ardilla, ratón, tigrillo, venado, jabalí, oso hormiguero. Aves: golondrinas, zanates, tórtolas, calandrias, palomas, chigüiro, chachalaca, pericos, cotorras, papagayos, patos, perdiz, codorniz, tucán, colibrí, garzas, Martín pescador y muchas más variedades de pájaros. Reptiles: víbora de cascabel, víbora sorda, coralillo, culebra verde, negra, de vara, iguanas, escorpión, lagartijas. Insectos: chinche, alacrán, arañas, mantis religioso, moscas, zancudos( hay gran variedad de clases de estos insectos) Bellezas naturales: Dentro de los lugares que tienen mayor reconocimiento como lugares de esparcimiento están: Los ríos, las cascadas, las montañas: Ilustración 2 cascada del rio zacate Ilustración 3 hondura el limón en el rio grande Ilustración 2 montañas de la merced También hay una fuente de aguas termales, otras cascadas y montañas que rodean el pueblo.
DESARROLLO:
Actualmente la población se encuentra en transición, cuenta con energía eléctrica, servicio de teléfono, internet, televisión satelital, transporte, comercio( abarrotes), además se están llevando a cabo obras de ampliación de la red eléctrica, pavimentación de las calles, servicio de agua entubada. Todos estos avances se retrasan por los constantes movimientos sociales que existen en la comunidad debido a la mala administración del gobierno municipal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)